viernes, 18 de mayo de 2012

Entra en el mundo de la natación

1º Actividad: Mis primeras experiencias en el agua.

Los primeros recuerdos de mi experiencia con el agua lo situaría a la edad de tres años; cuando iba a la piscina con mis padres. Al principio siempre estaba agarrada a ellos porque sentía miedo, pero poco a poco mi padre me explicó que podía flotar y desplazarme por el agua. Él me enseño como tenía que moverme y respirar.
Al principio todo era tragones de agua, pero me gustaba y quería ir aprendiendo más. En los sigiuentes veranos fui a cursos de natación y ahora la natación es una de mis actividades favoritas, en verano la practico mucho.


2º Actividad: Sintexis de principios hidrodinámicos. 
Son 4 fuerzas principales que actuan sobre un nadador. Hay que conocer que se debe hacer y porque para evitar defectos y favorecer el aprendizaje de los diferentes estilos.
La hidrodinamica de la natacion , se basa en que si un objeto es mas plano atravesara el agua con mayor velocidad por eso le resisitencia sera menor.
Una postira de natacion plana ocasina poca turbulencia, esto significa que necesita menor energia para la propulsion.
Es probable que una lineacion correcta del cuerpo sea el elemento esencial de un buen estilo natatorio. Ya que la brazada eficaz, el estilo de la patada y las tecnicas de respiracion depende de ella.

Resistencia y propulsion:
La resistencia de abance hacia delante es el resultado de dos fuezas. La resistencia del agua y la propulsion que lo empuja hacia delante.

Flotacion:
Un nadador de poco peso flota mas en posicion elevada que un nadador mas pesado, y tambien influye su capacidad pulmonar. La buena oxigenacion favorecela flotacion.






3ª Actividad: Características de los diferentes tipos de natación


 

Movimientos de braza
Movimientos de pierna
Respiración
Características
Braza
·      Simultáneo y simétrico.
·      Debajo del agua.
·      Extendidos juntos y hacia de bajo (inicio).
·      Brazos separados con las palmas hacia arriba, flexionar los codos (seguidamente).
·      Acabar: Extendiendo los brazos hacia delante con las manos juntas.
·      Fase propulsiva: se extienden.
·      Fase de recobro: se flexionan.
·      Respiración Frontal:
·      Sacando la cabeza al final de la braza.
·      Inspirar en el aire.
·      Introducir la cabeza al extender los brazos.
·      El más antiguo, seguro y cómodo.
Crol
·      Alternativamente.
·      Fase de Tracción:
·      El codo más alto que la mano y entra en el agua frente al hombro.
·      Mano hacia fuera y hacia abajo.
·      Fase de Recobro:
·      Sale con movimiento hacia delante, la muñeca gira, la palma proyectada hacia delante y codo flexionado.
·      Alternativamente.
·      Fase Ascendente: la cadera se extiende, la rodilla se flexiona
·      Fase Descendiente:
·      Cadera flexionada, rodilla se extiende.
·      Tobillos: actúan como aletas.
·      Se coge aire por la boca, se gira la cabeza hacia el fondo.
·      Se expulsa el aire dentro del agua.
·      Rápido.
Mariposa
·      1º Fase: los dos brazos en paralelo, entran en el agua con los codos semiflexionados.
·      2º Fase: Movimiento circular.
·      Brazos hacia atrás.
·      Saliendo simultáneamente   
·      Simultanea.
·      Frontal.
·      Inspiración por la boca en fase aérea.
·      Más complejo.
·      2º más rápido.
·      Fase ascendente:
·      Se empuja el agua con las plantas de los pies, flexionando los tibillos.
·      Fase Descendente: Piernas se extienden.
·      Golpeando el agua con el empeine. 
Espalda
·      Continuo y alternativo.
·      Pasa cerca de la oreja y entra en el agua.
·      El codo se flexiona un poco.
·      Empujando el agua con la palma.
·      Ascenso y descenso.
·      Inicia en la cadera.
·      Coordinado con los brazos.
·      Pies y tobillos relajados y en pequeña rotación.
·      Mantener el ritmo.
·      Cómodo y seguro.






















































4ª Actividad: Beneficios y Ventajas de la natación
La natación es uno de los deportes que más ayudan a mantenerse joven, pues en ella participan todos los músculos del cuerpo. Nadar es recomendable para todas las edades, cada uno a su ritmo.
Los beneficios de la natación son tantos que la convierten en un ejercicio apto tanto para la salud mental como para la física. Los diferentes estilos de natación permiten ejecutar todas las partes de nuestro cuerpo y lo relajante que resulta esta actividad repercute directamente sobre nuestra mente.

  • Mejora la calidad de vida aumentando la movilidad.
  • Fortalece el organismo.
  • Trabaja los músculos 5 ó 6 veces más que en tierra, sin embargo, el esfuerzo es menor y el impacto mínimo.
  • Aumenta la masa muscular y baja el peso corporal.
  • Aumenta el grosor de los huesos. Haciéndolos más resistentes a golpes y lesiones.
  • Aumenta la flexibilidad.
  • Libera el estrés.
  • Favorece la prevención de enfermedades: cardiopulmonares, circulatorias, tensiones, lumbalgia, hernias etc.



No hay comentarios:

Publicar un comentario